1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Armenia levantará embargo a productos turcos el 1 de enero

30 de diciembre de 2021

Ambos países buscan mejorar sus relaciones, históricamente tensas y empeoradas aún más tras el apoyo de Ankara a Azerbaiyán en la guerra de Nagorno-Karabaj.

https://p.dw.com/p/450lK
El primer ministro armenio, Nikol Paschinjan.
El primer ministro armenio, Nikol Paschinjan.Imagen: Karen Minasyan/AFP/Getty Images

El gobierno de Armenia anunció este jueves (30.12.2021) que levantará a partir del 1 de enero su embargo a los productos turcos, en vigor desde hace un año, mientras ambos ejecutivos intentan normalizar sus relaciones, históricamente tensas. "Como resultado de la discusión entre diferentes estructuras se tomó la decisión de no prolongar el embargo a los productos turcos”, informó el Ministerio de Economía armenio.

La medida, que se empezó a aplicar el 1 de enero de 2021 después de que Turquía apoyara a Azerbaiyán en una guerra contra Armenia (Nagorno Karabaj), expirará el viernes por la noche. El Gobierno del país caucasiano confía en que Ankara reaccione de manera simétrica y cree condiciones favorables para la exportación de productos armenios a Turquía en el corto plazo.

El ministerio consideró a través de un comunicado que el embargo había tenido un impacto "positivo" porque favoreció, según sus estimaciones, la creación de empresas en el país, especialmente en la industria ligera y la agricultura, pero que tenía la consecuencia "negativa" de disparar el costo de bienes básicos y, con ello, la inflación. "Hemos recibido solicitudes de empresarios para que anulemos el embargo", apuntó.

Relaciones difíciles

"Esperamos que, en virtud del principio de reciprocidad, se pongan en marcha condiciones favorables para permitir la exportación de productos armenios" a Turquía, agregó el comunicado del ministerio de Economía. El comercio turco-armenio se efectúa a través de Georgia y consiste en ropa, cítricos, equipos, calefactores, productos químicos y metales.

El anuncio se produce tras varios gestos de apaciguamiento entre Turquía y Armenia en las últimas semanas. Ambos países nombraron, a mediados de diciembre, emisarios para normalizar las relaciones y las compañías aéreas armenias y turcas presentaron solicitudes para efectuar vuelos chárter entre ambos países. Ereván incluso se mostró dispuesta a normalizar sus relaciones con Ankara, sin condiciones.

Armenia y Turquía mantienen un vínculo bastante tenso y de hecho carecen de representaciones diplomáticas, sobre todo porque el gobierno turco se niega a reconocer como genocidio las masacres de armenios cometidas por el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. En la reciente guerra entre Azerbaiyán y Armenia, Turquía apoyó a las fuerzas azerbaiyanas y sus drones fueron decisivos en la guerra, donde también habrían participado mercenarios reclutados en Siria por Ankara.

DZC (EFE, AFP)