1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CulturaPerú

Un aguardiente que se abre camino entre el brandy y el coñac

4 de agosto de 2023

Muchos han oído hablar del "pisco sour", un coctel tan popular en América como en Europa. Pero muy pocos han tomado el pisco como aguardiente. La ingeniera en industrias alimentarias, Lyris Monasterio, hace un tour por Europa para darlo a conocer en su estado puro. Un arduo camino en donde tiene que competir con los brandys, coñacs, orujos y grappas, entre otros.

https://p.dw.com/p/4PhbN

En entrevista con Pía nos cuenta cómo lo hace. El pisco es una bebida que a diferencia de su directa competencia, no necesita de levaduras, ni enzimas. Tampoco de caros barriles de maderas finas. El pisco es literalmente un destilado de jugo de uva. Pero muy poca gente lo conoce. "El pisco se toma a besos. Es una sensación de dioses que nace con los Incas y tiene el espíritu de Perú", así lo vende Lyris Monasterio, quien tiene una maestría en enología y viticultura, y quien está de paso por Berlín para promocionar esta bebida. Cada vez más restaurantes lo están adoptando como bebida aguardiente y no solo como coctel. Otras bebidas "extranjeras" como el tequila o el mezcal le han estado allanando el camino. "Frutos secos, pecanas, mermeladas de moras y un toque herbal muy muy fino", dice Lyris al agitar una copa de pisco. ¿Por qué se cultiva mejor en Perú y Chile?, ¿cómo se toma? Las claves en la entrevista con Pía Castro.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW ¡Aqui Estoy! (Sendungslogo Composite)

Aquí estoy — Encuentros con Pía Castro

El programa de entrevistas donde la periodista y presentadora Pía Castro conversa con hispanohablantes que construyen puentes entre Europa y Latinoamérica.