1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Merkel se despide del papa Francisco en el Vaticano

7 de octubre de 2021

https://p.dw.com/p/41P9e
Vatikan Bundeskanzlerin Merkel besucht den Papst Franziskus
Imagen: Vatican Media/AP Photo/picture alliance

El papa Francisco recibió este jueves (07.10.2021) en el Vaticano a la canciller de Alemania, Angela Merkel, un encuentro de despedida tras 16 años en el poder. Tras el que ha sido su séptimo encuentro con el papa argentino, Merkel, hija de un pastor protestante, explicó en una declaración a los medios que habló con el papa de los desafíos políticos internacionales, también en la Unión Europea y en Europa del Este, y sobre el clima y cómo "la respuesta de la humanidad a las desafíos climáticos tiene que cambiar de manera radical".

Según una nota del Vaticano, Merkel también se reunió con el secretario de Estado, Pietro Parolin, y "durante las cordiales conversaciones, se expresó la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales existentes y por la fructífera cooperación entre la Santa Sede y Alemania". "Se debatieron cuestiones de interés mutuo en los ámbitos internacional y regional, coincidiendo en la conveniencia de relanzar la cooperación para hacer frente a las numerosas crisis actuales, con especial referencia a las consecuencias de la emergencia sanitaria y la migración", añade la nota.

Anteriormente, Merkel también había visitado el Instituto de Antropología y Estudios Interdisciplinarios sobre Dignidad Humana y Cuidado (IADC) de la Universidad Gregoriana, donde existen cursos de formación para la prevención de los abusos y la protección de la infancia. "Con mi visita quería subrayar que creemos que hay que llegar a la verdad y que hay que abordar el tema de los abusos infantiles" y que "los creyentes deben poder confiar en su Iglesia". La canciller alemana inició la jornada con una visita a la sede de la influyente revista jesuita La Civiltá Cattolica, durante la cual conversó con el religioso alemán Hans Zollner, entre los mayores expertos para la salvaguarda de los menores que han sufrido abusos.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, se reunió también con la mandataria alemana, con quien ha trabajado estrechamente durante años, sobre todo durante la crisis del euro, cuando el reconocido economista dirigía el Banco Central Europeo. Ambos coincidieron en la necesidad de que los países cooperen para ayudar a evitar que Afganistán se convierta en un foco para el terrorismo y sufra un desastre humanitario. "Debemos impedir que Afganistán se convierta en un foco de terrorismo y que viva un desastre humanitario", destacó Merkel en una rueda de prensa conjunta celebrada en la Jefatura del Gobierno italiano. (efe/afp)