1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

UNRWA denuncia otro incendio de su sede en Jerusalén este

15 de mayo de 2024

Residentes israelíes habrían vuelto a prender fuego, por tercera vez, al perímetro de la sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén este ocupado.

https://p.dw.com/p/4frYK
Ccomisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ante un micrófono.
"Esto tiene que acabar", denunció en su cuenta de X el comisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini.Imagen: Salvatore Di Nolfi/Keystone/dpa/picture alliance

El incidente tuvo lugar apenas cinco días después de que el comisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini, anunciara su cierre tras otros dos intentos de incendio que ocurrieron cuando había empleados en su interior.

"Otro intento de incendio provocado anoche por niños y jóvenes israelíes contra la UNRWA en Jerusalén. Esto tiene que acabar", denunció en su cuenta de X Lazzarini, adjuntando un video en el que se ven las llamaradas en el recinto de la sede.

El primer intento de incendio, del pasado 10 de mayo, no causó víctimas pero sí dejó grandes daños en las áreas exteriores que se suman a los de este último.

UNRWA, en el punto de mira de Israel

Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, la UNRWA ha estado en el punto de mira de Israel que acusó a una decena de empleados de la agencia de participar en los ataques de Hamás del 7 de octubre y alega que más de dos centenares de su plantilla tienen vínculos con la organización islamista -considerada terrorista por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos-; y no oculta su intención de cerrarla.

"La ONU, desde que Israel se retiró de Gaza, se ha convertido esencialmente en un colaborador de Hamás y, más que eso, se ha convertido en una entidad terrorista", dijo este miércoles el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, a la radio del Ejército, donde no quiso dar más detalles sobre su acusación.

Jardín del perímetro de la UNRWA incendidado en Jerusalén este, el 10 de mayo de 2024.
La UNRWA cerró temporalmente en Jerusalén Este tras otra tentativa de incendio, el 10 de mayo de 2024.Imagen: Ahmad Gharabli/AFP via Getty Images

El pasado viernes, Erdan trituró en directo la simbólica carta de la ONU ante la Asamblea General que se disponía a votar para ampliar los derechos de Palestina, y a abogar por su plena incorporación como Estado miembro. El momento se viralizó en redes sociales.

rml (efe, @UNLazzarini)