1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

UCR: conflictos son por "meros berrinches" de Javier Milei

20 de mayo de 2024

Tras la crisis con España, la opositora Unión Cívica Radical llamó al presidente de Argentina a tener una política exterior "madura".

https://p.dw.com/p/4g3d1
Foto de Javier Milei en el evento de Vox en España.
"En menos de seis meses de gestión, el presidente Milei generó conflictos diplomáticos, sólo en Iberoamérica, con Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador y en las últimas horas, una vez más, con España", dijo el partido opositor. Imagen: Manu Fernandez/AP/picture alliance

La Unión Cívica Radical (UCR), uno de los principales partidos de oposición en Argentina, reclamó este domingo (19.05.2024) al presidente del país, Javier Milei, tener una política exterior "madura", después del conflicto diplomático desatado con España.

En un comunicado del comité nacional del partido, la UCR (centro) exhortó al Gobierno de Milei "a tener una política exterior madura, responsable y acorde" a la historia y los intereses argentinos, "y no a un mero capricho ideológico personal".

El Gobierno de España llamó este domingo a consultas sine die a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, tras las declaraciones Milei en Madrid sobre Pedro Sánchez, al que calificó de "calaña", y sobre su esposa, Begoña Gómez, a la que tildó de "corrupta".

Milei hizo esas polémicas declaraciones en el evento Viva Europa 24, organizado en Madrid por la formación ultraderechista española VOX, cuyo líder, Santiago Abascal, es amigo personal del mandatario argentino e, incluso, estuvo presente en Buenos Aires durante su toma de posesión como presidente.

"En menos de seis meses de gestión, el presidente Milei generó conflictos diplomáticos, sólo en Iberoamérica, con Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador y en las últimas horas, una vez más, con España. Todos países que a lo largo de la historia tuvieron una fraterna relación con Argentina", afirmó la UCR. El centenario partido consideró que "estos conflictos no son producto de desacuerdo entre los intereses nacionales, sino producto de meros berrinches ideológicos del presidente".

"Desde que asumió, el presidente Milei viaja por el mundo cumpliendo con una agenda personal, sin visitas de Estado y generando acciones que ponen en riesgo las relaciones diplomáticas de nuestro país", advirtió el partido, que entre sus figuras históricas tuvo al ya fallecido expresidente argentino Raúl Alfonsín (1983-1989), de estrechos vínculos con el socialismo español.

Foto de archivo de Pedro Sánchez y Javier Milei
Imagen: Borja Puig de la Bellacasa/REUTERS/Annabelle Gordon/CNP/AdMedia/picture alliance

Excancilleres de Argentina cuestionan a Milei

En mismo sentido, los exministros de Relaciones Exteriores de Argentina Santiago Cafiero y Jorge Taiana cuestionaron este domingo a Milei. "Militar en la internacional reaccionaria sólo aísla a la Argentina. Ahora nos peleamos con España", expresó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) el actual diputado opositor Santiago Cafiero, canciller del país suramericano entre 2021 y 2023, durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

"El presidente Milei debería dejar de avergonzarnos por el mundo y parar de pelearse con países tradicionales amigos de la Argentina", dijo en la misma red Jorge Taiana, canciller de Argentina entre 2005 y 2010, durante los gobiernos de los también peronistas Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). Taiana afirmó estar de acuerdo con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien condenó y rechazó los "ataques" de Milei a Sánchez.

"Comparto con Josep Borrell que los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en la diplomacia internacional donde rigen los principios de respeto mutuo y no injerencia en asuntos internos de otros países", sostuvo Taiana.

ama (efe, el país)