1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Sheinbaum reforzará Guardia Nacional como parte del Ejército

24 de junio de 2024

El cuerpo militar fue creado por López Obrador en 2019, con la promesa de mantenerlo bajo el control civil.

https://p.dw.com/p/4hPlJ
Elementos de la Guardia Nacional vigilan una estación del Metro en la Ciudad de México. (Imagen de archivo: 15.01.2023)
Elementos de la Guardia Nacional vigilan una estación del Metro en la Ciudad de México. (Imagen de archivo: 15.01.2023)Imagen: Luis Barron/ZUMA/picture alliance

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el domingo (23.06.2024) que a partir del próximo 1 de octubre buscará consolidar la transferencia de la Guardia Nacional al Ejército.

Al participar en la inauguración de un cuartel de la Guardia en Oaxaca (sur), acompañada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum argumentó que en solo cinco años de actividades esta corporación de seguridad "ya tiene el reconocimiento del pueblo de México".

"Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar la Guardia Nacional como parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) con la reforma constitucional en el Congreso de la Unión”, dijo.

Ambos aseguraron que el próximo gobierno (2024-2030) dará continuidad a la política de seguridad y militarización iniciada por López Obrador con la creación, en 2019, de la Guardia Nacional, dedicada a la seguridad pública y que tenía la promesa de mantenerla bajo control civil.

A su turno, López Obrador dijo que se sentia satisfecho al saber "que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, es una muy buena noticia".

Bajo control del Ejército

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas, 18 de ellas de carácter constitucional, entre las que resalta trasladar a la Sedena el control de la Guardia Nacional.

En abril de 2023, el mandatario ya había avisado que en el último tramo de su gestión, que termina el 30 de septiembre, insistiría en la militarización de la Guardia Nacional, actualmente con 130.000 agentes, después de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal que él promulgó en septiembre de 2022 sobre el tema.

En su fallo, la Corte invalidó la ley porque durante la creación de la Guardia se estableció en la Constitución que debe estar a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

gs (efe, Milenio, El Universal)