1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Niegan ingreso a Ecuador a Lilian Tintori

16 de marzo de 2017

Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, urgió a los ecuatorianos a dar fin a la "dictadura" del presidente Rafael Correa en las próximas elecciones, tras ser expulsada del país andino.

https://p.dw.com/p/2ZGHn
Venzuela Lilian Tintori in Caracas
Imagen: picture-alliance/abaca

La activista venezolana Lilian Tintori, esposa del detenido político venezolano Leopoldo López, no pudo entrar hoy (15.03.2017) a Ecuador cuando llegó esta mañana al aeropuerto internacional de Guayaquil.

Tintori, quien venía desde Miami, fue retenida en el área de migración de la terminal aeroportuaria al presentar su pasaporte. La venezolana denunció que desde que bajó del avión filmaron sus movimientos, luego un agente en la ventanilla de ingreso de pasajeros le indicó que no tenía acceso a Ecuador, por lo que buscó un vuelo de salida del país.

Tintori tenía previsto acompañar en varias actividades políticas al candidato opositor Guillermo Lasso, quien competirá el próximo 2 de abril en segunda vuelta electoral por la Presidencia de la República con su rival Lenín Moreno, auspiciado por el oficialismo.

Extranjeros participando en política

El secretario de Comunicación del partido oficialista Alianza País (AP), Juan Carlos Aldás, indicó que la decisión se debió a que "la Constitución (ecuatoriana) indica claramente que ningún extranjero puede participar política y activamente dentro de una campaña electoral en el país".

"Una orden de arriba”

Con gritos de "Dictadura no, democracia sí" y "Fuera comunistas" proferidos por ecuatorianos que se acercaron hasta el aeropuerto miamense al conocer lo que había sucedido con Tintori en su país de origen, la opositora venezolana denunció que fue expulsada "por orden directa de Correa"·

"La señorita de inmigración me dijo que estaba expulsada del país, porque era una orden de arriba, una orden de Rafael Correa. No me lo contaron, lo viví", precisó la opositora.

"La dictadura del siglo 21”

"Rafael Correa actúa y da órdenes igual que las da (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro, sostiene el socialismo del siglo 21, que para mí es la dictadura del siglo 21", expresó Tintori a la prensa a su llegada al Aeropuerto Internacional de Miami.

"Yo no quiero que Ecuador sea otra Venezuela, yo no quiero que Ecuador viva lo que está viviendo el pueblo venezolano", manifestó Tintori, que hizo un llamado al pueblo a "activarse" y a apoyar una alternativa para el cambio.

FEW (dpa, EFE)