1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Manipulación electoral mediante IA y deepfakes

1 de diciembre de 2023

Los deepfakes se utilizan en campaña electoral para manipular a los votantes. Esto ocurre con especial frecuencia en las redes sociales, donde muchos contenidos no se verifican periodísticamente. ¿Cómo evitarlos?

https://p.dw.com/p/4ZffJ
Trump-Anklage in den USA erwartet - KI-Fake
Imagen: J. David Ake/AP Photo/picture alliance/dpa
Keir Starmer | Audio-Fake |  Sendung SHIFT
Imagen: Twitter

Deepfakes: manipulación electoral mediante IA

Con la IA se pueden manipular fotos, pero también grabaciones de audio y video. Los deepfakes se utilizan en todo el mundo para difamar a los adversarios políticos. Y la tecnología es cada vez mejor.

 

 

 

Frauenhofer-Gesellschaft | Sendung SHIFT
Imagen: DW

A la caza de deepfakes

Los deepfakes son cada vez más difíciles de desmentir, debido a mejores programas y computadoras más potentes. Pero los cazadores de deepfakes también se están armando. Una reñida carrera por la verdad.

 

 

 

DW SHIFT | ChatGPT
Imagen: Mojahid Mottakin/Unsplash

¿Por qué mienten los chatbots?

ChatGPT, Bard o Grok: los chatbots controlados por IA a veces distorsionan los hechos, pues están entrenados para continuar una frase con la palabra estadísticamente más probable. Pero aún no entienden el contexto.

 

 

 

Kommunikationsplattform X I Elon Musk
Imagen: Jaap Arriens/NurPhoto/IMAGO

A menos controles, más desinformación

Desde que Elon Musk despidió al equipo de integridad electoral de X, las noticias falsas han aumentado significativamente en la plataforma. Es probable que esto también repercuta en futuras elecciones.

 

 

 

Fumbua | Sendung SHIFT
Imagen: DW

Activistas contra la desinformación

Los videos con discursos de odio y noticias falsas alcanzan millones de vistas en Kenia. Los verificadores de hechos de Fumbua, una iniciativa local, y una conocida influencer de TikTok colaboran para combatirlos. 

 

 

 

¡Cuidado! El auge de los deepfakes en Indonesia

En Indonesia, más de 191 millones de personas participan en las redes sociales y el 55% de los votantes es menor de 40 años. Los deepfakes y la desinformación serán un factor decisivo en los comicios de 2024.

 

¿Cómo enfrentarse a la manipulación electoral?

¿Cómo combatir la desinformación en las redes sociales cuando un país celebra una votación crucial? Enlaces habló con Andrés Tagle, presidente del consejo directivo del Servel, el servicio electoral chileno.

 

El reto de la IA

¿Qué hacer con las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT? ¿Se deberían prohibir completamente o convendría mejor enseñar su uso para evitar así su abuso? ¿Se debería regular su utilización?

 

Horarios de emisión: 

DW Español

MI 06.12.2023 – 23:30 UTC 
JU 07.12.2023 – 01:30 UTC
JU 07.12.2023 – 11:30 UTC
JU 07.12.2023 – 20:30 UTC
VI 08.12.2023 – 06:03 UTC
VI 08.12.2023 – 08:30 UTC
VI 08.12.2023 – 16:30 UTC
SÁ 09.12.2023 – 22:30 UTC 
DO 10.12.2023 – 18:30 UTC 
MA 12.12.2023 – 14:30 UTC 
MI 13.12.2023 – 03:30 UTC 

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6