1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosFilipinas

Filipinas dice que guardacostas chinos abordaron sus barcos

19 de junio de 2024

El Ministerio de Exteriores filipino dice que no puede haber un ambiente propicio "si las palabras de China no coinciden con sus acciones" en las aguas del Mar Meridional de China.

https://p.dw.com/p/4hEA2
El jefe del Ejército filipino, durante la ceremonia de apertura de las maniobras conjuntas con Estados Unidos, Balikatan Exercise 2024 el pasado 22 de abril.
El general Romeo Brawner, en una imagen reciente.Imagen: Daniel Ceng Shou-Yi/Zumapress/picture alliance

Los militares filipinos afirmaron el miércoles (19.06.2024) que los guardacostas chinos abordaron barcos de su flota y confiscaron armas esta semana en el mar de China Meridional. El incidente ocurrió cerca del banco de arena de Ayungin, conocido como Second Thomas Shoal en inglés, en las islas Spratly, que alberga un pequeño contingente filipino estacionado en torno a un buque de guerra.

China debe evitar acciones que pongan en peligro a marineros y buques en el Mar de China Meridional, dijo hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas, que denunció "acciones ilegales y agrevivas" de China. "En línea con el compromiso de Filipinas de buscar la paz, el Departamento ha estado realizando esfuerzos para reconstruir un entorno propicio para el diálogo y la consulta con China en el Mar Meridional de China", dijo el Ministerio en un comunicado. "Esto no se puede lograr si las palabras de China no coinciden con sus acciones en las aguas".

En los últimos meses se han producido en esta zona varios enfrentamientos entre barcos chinos y filipinos. "Los guardacostas chinos abordaron ilegalmente nuestras lanchas semirrígidas", declaró a los periodistas el jefe del comando de Filipinas Occidental, el contralmirante Alfonso Torres. "Tomaron algunas (armas)", indicó Torres que precisó que éstas estaban guardadas en los barcos tripulados por marineros filipinos y que sus efectivos tenían órdenes de no exhibirlas en la confrontación ocurrida esta semana en esta zona en disputa.

Torres informó que además los guardacostas chinos "pincharon deliberadamente" las lanchas filipinas. El comandante en jefe del ejército filipino, el general Romeo Brawner, acusó a los guardacostas chinos de estar armados con espadas, arpones y cuchillos. "Esta es la primera vez que vemos que los guardacostas chinos llevan bolos (un arma similar a un machete), arpones y cuchillos. Nuestras tropas no tenían nada", declaró Brawner.

En el comunicado del Ministerio, se añade que un marinero de la Marina filipina sufrió heridas graves en una "embestida intencional a alta velocidad" por parte de la guardia costera china para interrumpir una misión de reabastecimiento de las tropas estacionadas en Second Thomas Shoal. La Guardia Costera de China ha cuestionado esto, diciendo que el barco de Manila se acercó deliberada y peligrosamente a un barco chino de manera poco profesional, obligándolo a tomar medidas de control, incluidas "inspecciones de abordaje y desalojos forzosos".

China reclama como propio casi todo el mar de China Meridional, pese a las reivindicaciones de varios países del sudeste asiático, incluida Filipinas, con el apoyo de Estados Unidos. El banco de arena de Ayungin, donde hay un bajío y un atolón, está situado a unos 200 kilómetros del archipiélago filipino de Palawan, y a más de 1.000 kilómetros de la costa china más cercana, la isla de Hainan.

lgc (afp, rtr)