1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El FMI prevé desembolsar a Argentina casi 800 millones

13 de mayo de 2024

El país superó la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con resultados "mejores de lo esperado". El acuerdo queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.

https://p.dw.com/p/4fo3Y
El entonces presidente electo baja las escaleras del Edificio Eisenhower, en el complejo de la Casa Blanca, tras reunirse con el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, el 28 de noviembre de 2023.
Javier Milei, durante su visita a Washington en noviembre pasado, en la que mantuvo reuniones con el Fondo Monetario Internacional.Imagen: Evan Vucci/AP Photo/picture alliance

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes (13.05.2024) que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la octava revisión del programa de refinanciación de la deuda, lo que allana el camino al desembolso de casi 800 millones de dólares.

En 2022 el FMI y el gobierno de Argentina acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses a cambio de que aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, que era del 3 % del Producto Interno Bruto en 2021, al 2,5 % en 2022, 1,9 % en 2023 y 0,9 % en 2024.

Se llegó a "un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado", afirma el Fondo en un comunicado. Queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.

La organización financiera estima que los resultados son "mejores de lo esperado" pero "es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento". El gobierno argentino está realizando un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit desde 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.

El plan, diseñado para cumplir las exigencias del organismo, ha sido aplaudido por el FMI: "A pesar de heredar una situación económica y social altamente compleja, la firme implementación del plan de estabilización de las autoridades ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa", apunta. El comunicado no precisa la cantidad del desembolso, pero un portavoz del FMI confirmó a la AFP que corresponde a la prevista en el programa, es decir casi 800 millones de dólares.

El acuerdo se anunció días después de que el país,donde la inflación supera el 250 % interanual, viviera su segunda huelga general contra las políticas de ajuste del gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei. En enero pasado se aprobó la séptima revisión, que permitió un desembolso de 4.700 millones de dólares, la primera bajo el mandato de Milei.

lgc (afp, efe)

Una multitud se aprecia bajo la escultura de la Pirámide de Mayo en la plaza del mismo nombre.
Protesta contra el Gobierno de Javier Milei frente a la Casa Rosada el pasado 23 de abril.Imagen: Rodrigo Abd/AP/picture alliance
Ir a la siguiente sección Descubra más